Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Miércoles 12 de Diciembre de 2018 3:00 PM
Relax: 2018/12/12 03:00pm

Todo lo que una futura mamá debe saber antes de la llegada del bebé

La cantidad de peso que debe aumentar en el embarazo depende del peso pre embarazo.
  • Santos j. oliveros c.

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de una mujer embarazada.

Foto ilustrativa de una mujer embarazada.

Etiquetas

  • embarazo
  • peso ideal
  • etapa del embarazo
  • Kerima de la Ossa
  • ginecóloga obstetra
  • Centro Médico Paitilla

Para toda futura mamá de seguro ha sido muy común escuchar de una conocida o amiga:  "Ahora tienes que comer por dos",  cuando se encuentra en la etapa del embarazo. 

 

Ver más: Delincuente le roba y apuñala a una pareja de turistas en Colón

 

Lo cierto es que  este consejo se vuelve la excusa perfecta para comer en exceso cualquier tipo de alimento, lo que puede ser un peligro para la salud de ambos.

La Dra. Kerima de la Ossa, ginecóloga obstetra del Centro Médico Paitilla, señala que la alimentación es lo más importante en el embarazo, el comer por dos no es recomendable, inclusive es imposible que la embarazada duplique la cantidad de comida.

 

¿Cuánto debe comer la embarazada?

 

La cantidad de peso que debe aumentar en el embarazo depende  del peso pre embarazo, si la persona se encuentra en un índice de masa corporal, suponiendo que está entre los límites normales, el peso que debe aumentar es de 25 a 35 libras, a excepciones de pacientes que entran a esta etapa con bajo peso, se aumenta un poco más.


En el primer trimestre para fines prácticos no se debe aumentar nada, o inclusive en algunas pacientes se suele disminuir el peso por las náuseas, vómitos y la adaptación de la alimentación. Para el segundo y tercer trimestre se debe aumentar en promedio de una libra por semana, por esta razón se realiza un control de peso en cada cita, es importante resaltar que este aumento no solo se refleja por consumo de grasa, el depósito de grasa contribuye de 6 a 8 libras.

 

Aceites y Grasas


Generalmente cuando se escucha la palabra “grasa” el rechazo y pensamientos negativos predominan en la mente de la futura madre, pero aunque cueste reconocerlo, la grasa es importante para el crecimiento de la placenta y para el crecimiento de los órganos del bebé.

 

¿Qué grasas se deben ingerir en el embarazo?

 

El requerimiento de grasa que necesita una embarazada al día es el equivalente de 6 cucharaditas de aceite vegetal, las grasas saturadas o grasas vacías, aquellas que encontramos en la comida chatarra o golosinas, son las que se debn evitar consumir.

 

Mitos del consumo de alimentos


 
A través del tiempo se ha creado una serie de mitos respecto a que se debe comer y que no, uno de estos es el consumir mariscos.

Los mariscos son una importante fuente de omega 3 y ácidos grasos, que sirven para el desarrollo del sistema neurológico del bebé, se debe comer entre ocho a doce onzas que en porciones son de dos a tres veces por semana. 


Existen algunos mariscos que son altos en mercurio, metal que puede ser tóxicos para el desarrollo del bebé, comúnmente se encuentra en el pez espada y tiburón pero actualmente este marisco no tiene demanda en Panamá, resalta la doctora De la Ossa.


Los mariscos que son seguros para el consumo de la embarazada son:

  • Los camarones
  • Las tunas enlatadas
  • El salmón cocido
  • Las sardinas

Al igual que el mito de los mariscos, el café se vuelve una bebida poco consumida por las embarazadas. Al contrario de lo que se pueda pensar sobre la cafeína en el periodo de embarazo, esta es una bebida que no afecta al crecimiento del bebé, ya que estudios han comprobado que una taza de café de doce onzas tiene los requerimientos de cafeína que una embarazada puede tomar por día, teniendo en cuenta que ya consumido el límite de cafeína por día, la embarazada no deberá ingerir ninguna otra bebida que contenga cafeína, indica la doctora De la Ossa.

 

Las Vitaminas o Minerales

 

Siempre está la pregunta de cuantas vitaminas debe tomar y cuáles son las que necesita para fortalecer el crecimiento del bebé, lo cierto es que si no existe una deficiencia demostrada, por lo general el aporte necesario es suplementado en su gran mayoría por la dieta, siempre y cuando esta sea adecuada. 

En el embarazo se debe tener como prioridad el consumo de vitaminas como el ácido fólico y el hierro.

 

Ver más: Consejo municipal de Colón reúne con Aguaseo por morosidad en pago de basura

 

El ácido fólico ayuda a evitar que los bebés salgan con defecto de tubo neural (problemas en el cerebro o médula espinal).

En el caso del hierro, una paciente que está en embarazo debe ingerir el doble de hierro que una persona que no lo está, en el caso del calcio, no es necesario un consumo extra, si se ingiere suficientes lácteos en los alimentos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×